
BOSQUE DE MOAL, 9.8 KM IDA/VUELTA EN RUTA CIRCULAR, 606 METROS DE DESNIVEL ACUMULADO, 13.53% DESNIVEL MEDIO EN LA ZONA DE SUBIDA, DIFICULTAD MEDIA-BAJA
* Distancia: 9.8 km, en un recorrido circular.

* Desnivel: 606 m de subida acumulada. Se parte en Moal, a 586 msnm y se llega a la máxima altura en el mirador del Montecín, a 1018 msnm.

* Entorno de la ruta: recorrido por el bosque de Moal, en el Parque Natural del Narcea, Ibias y Degaña. Moal es vecino de Muniellos, Reserva Natural Integral y Reserva de la Biosfera.

* Superficie: la senda transita en gran parte entre bosques de castaños, robles o hayas. En ciertas zonas los regatos la encharcan. La vuelta, por el collado de Moncó es muy vertical y puede ser sin duda resbaladiza si ha llovido, e incluso también sin lluvia. Si quieres evitártelo, sube y baja por el otro lado.
* Realización ruta: a finales de octubre.

* Descripción:
La ruta del bosque de Moal se sitúa en un magnífico entorno natural de Asturias: el entorno de Muniellos, quizás el espacio más protegido y uno de los más emblemáticos. Como entrar en el bosque de Muniellos requiere de un permiso especial, limitado a 20 entradas/día, esta ruta, que es de libre acceso, es un sustituto perfecto, ya que Moal es vecino de Muniellos (justamente, podremos ver Muniellos desde los miradores más altos).
Empezamos en el parking habilitado al lado de la capilla de San Juliano (también puedes aparcar justo al entrar al pueblo, en la zona donde está el letrero de comienzo de la ruta).

Desde el parking, tomamos la senda de la derecha y andaremos durante 3 km en paralelo al valle del río Muniellos, entre castaños y robles. Si es otoño verás fácilmente setas de todo tipo y muchísimos erizos de castaña.

En la zona de La Rebolla, podrás ver un cortín, que es una construcción de piedra, con suficiente altura, para proteger las colmenas de miel de los golosos osos. Decirte que la miel de Moal es una delicatessen impresionante (puedes adquirirla en alguna de las casas particulares del pueblo).

En esta zona, la senda cambia de orientación y sube ya dirección sur, hacia el collado de la Siecha, donde está el mirador.




Pasaremos algún regato, que a veces se desborda en la misma senda, y luego de un bonito bosque de hayas y de una zona más despejada, con brezo, llegaremos en otros 3.5 km al Montecín.
Desde el Montecín, al oeste, verás el puerto del Connio, Muniellos y el bosque de Moal, en una de las vistas más emblemáticas de montaña en esta zona.


El mirador es una amplia explanada, donde puedes comer y buscar mil posiciones para hacer fotos y vídeos en todo el contorno.


La vuelta se realiza siguiendo la senda hacia la dirección contraria por la que vinimos; llegarás un pocos minutos hasta el collado de Moncó, donde hay vistas hacia los valles del sureste.

Siguiendo ahora la ladera del Moncó, bajamos hacia Moal, por una senda más estrecha y mucho más empinada que por la que subimos.
Decir que puede ser resbaladiza, a veces es demasiado vertical.

En el camino hay moreras repletas de moras negras y rojas, que alegran el camino, la verdad.



Tras esta bajada, llaneamos de nuevo por la misma senda inicial, y volvemos a Moal, reandando los primeros pasos.

Enfin..., una ruta recomendable, fácil de hacer, en la que debes llevar como siempre buen calzado y si no quieres resbalones..., sube y baja por la parte inicial y evítate la segunda; la parte más bonita es la primera!, y así nos lo reafirmaron un simpático profe, que la hizo con sus chavales, pero en sentido contrario al nuestro.
Que lo disfrutes!
Fotos de este tema

Moal, Cangas del Narcea
Los hayedos suelen estar en las montañas orientadas al norte o al oeste (como es... leer +

Moal, Cangas del Narcea
La senda es de nuevo preciosa. Te llevará unos 15 minutos pasar por esta senda, ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Moal y Oballo, 2 coquetos pueblitos en el entorno del valle del río Muniellos...... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Los helechos han sucumbido al frío de los últimos días. El otoño del 2012 está t... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Sierra de Oballo, por donde sube la carretera al puerto del Connio. En primer té... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Las setas pueblan los laterales de la senda, que como ves, sigue paralela al reg... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Colchicum autumnale (cólquico, azafrán, mataperros, narciso de otoño o quitameri... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Al fondo, Muniellos. A la derecha, se adivina la carretera que sube al Connio...... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Entre las sombras de los robles y los castaños, seguimos ascendiendo hacia los 1... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Nos quedan 2 km hasta Moal. En esta bajada y en temporada, puedes encontrar bast... leer +

Moal, Cangas del Narcea
En el momento en que bajamos, la senda estaba bastante limpia. Ha habido épocas,... leer +

Moal, Cangas del Narcea
La bajada es a veces muy pendiente, por lo tanto es fácil resbalarse.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Preciosos hórreos y paneras de un encantador pueblo del concejo de Cangas del Na... leer +

Moal, Cangas del Narcea
El bosque de Moal se encuentra dentro del Parque Natural de Fuentes del Narcea, ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
La bajada hacia Moal, si vuelves por este lado (ya que hay gente que hace la rut... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Hórreo en Moal. Muchos de estos hórreos, en la actualidad, sirven como resguardo... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Maraña de ramas en la ribera del pequeño riachuelo, al lado de nuestra senda....... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Vistas hacia el este desde el mirador del Montecín. El pueblito que está más en ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Valle del Muniellos y siguiendo la línea del valle, el Cordal el Curonzo (más al... leer +

Moal, Cangas del Narcea
En la imagen se ve muy bien la aldea de Oballo, al cobijo de la sierra del mismo... leer +

Moal, Cangas del Narcea
A veces las bajadas, pinchan las piernas igual que las subidas!... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Entramos ya en el fabuloso bosque de hayas, que en unas cuantas curvas nos dará ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Los primeros kilómetros de la ruta son sencillos, sin casi desnivel; seguimos ca... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Cortín con colmenas en el interior. El cortín se emplea para que los golosos oso... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Podemos divisar ya, la fabulosa ubicación del collado de Moncó (casi en medio de... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Al fondo, el pueblito de Oballo, en plena sierra del mismo nombre.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
A veces, los regatos se desbordan e inundan la senda, por lo que llueva o no, po... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Vistas del Connio y Muniellos, una vez estamos ya cerca de Moal.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Los zuecos fueron utilizados, y aún se siguen utilizando en algunas regiones (ár... leer +

Moal, Cangas del Narcea
A la izquierda, el bosque de Moal. Al fondo, una parte de Muniellos. A la derech... leer +

Moal, Cangas del Narcea
El río Muniellos o Tablizas, afluente del río Narcea, nace dentro de la Reserva ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
La senda se abre y a la derecha tenemos un prado. Seguimos la senda, siempre bie... leer +

Moal, Cangas del Narcea
El bosque se abre, volvemos a la senda, paralela al valle del río, y al fondo, p... leer +

Moal, Cangas del Narcea
La senda continúa en llano y paralela al valle del Muniellos/Tablizas.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Robles y castaños, nos acompañan en el camino hacia los miradores.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Viramos hacia el collau la Siella (o Siecha, según alguna guía) y en breve, desa... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Zona de bosque, antes del Moncó y de iniciar la resbaladiza bajada hacia Moal...... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Extraordinario castaño, uno de los árboles más bonitos, especialmente en otoño..... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Volvemos de nuevo a la pancarta, que la primera vez nos llevó por la izquierda h... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Moal dista 19 kilómetros de la capital del concejo, Cangas del Narcea. Pertenece... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Parking situado después del puente, cerca de la capilla de San Juliano. Si quier... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Esta valla la tienes que cruzar como te sea posible. No puedo decirte si lleva o... leer +

Moal, Cangas del Narcea
El hayedo es el bosque caducifolio por excelencia de la España atlántica, donde ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Fabulosa panorámica del bosque de Moal (izquierda). El Cabrón es la punta más al... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Para llegar al Montecín, en la parte final pasas por esta zona y luego llegarás ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
En esta dirección está Posada de Rengós. Muy cerca de el collado de Moncó está e... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Como ves, en este tramo, la senda tiene mucha hierba, helechos, que la hacen más... leer +

Moal, Cangas del Narcea
La senda es sencilla y no tiene pérdida alguna; en todo momento adivinas el sent... leer +

Moal, Cangas del Narcea
El primer tramo del camino es en las calles del pueblito de Moal, en dirección a... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Senda entre un bonito bosque de castaños. Ahora en otoño, el camino está lleno d... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Uno de los innumerables regatos que fluyen por el húmedo Parque Natural del Narc... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Poco a poco, se van abriendo claros, que nos permiten ver el bosque de Moal.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Muy pronto llegaremos a un espléndido bosque de hayas, donde el camino es algo m... leer +

Moal, Cangas del Narcea
La senda ahora está abierta a nuestra izquierda, hacia el valle del Muniellos...... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Desde la senda podemos ver el camino que tomaremos en el futuro: de vertical baj... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Desde el mirador de Moncó, puedes bajar hacia Moal, o bien, cruzar este paso de ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Robles, castaños, helechos, serbales, acebos, hayas..., esta es la vegetación qu... leer +

Moal, Cangas del Narcea
El camino hacia el collado de Moncó es de nuevo sencillo, llano y con buenas vis... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Esta es la flora predominante de las laderas del Teso Gordo: fresnos, castaños, ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Seguimos el camino en dirección a la Rebollá (Km 3), que es donde cambiaremos ra... leer +

Moal, Cangas del Narcea
El otoño del 2012, fue muy tardío, de ahí que los castaños y las hayas de la fot... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Seguimos hacia la derecha: "mirador del Montecín". Al fondo, podemos ver una peq... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Praus Fondeirus, donde puedes ver vacas pastando y algún cortín, empleado para q... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Al fondo, las laderas por la que sube la carretera hacia el Connio.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Dicen de las hayas que les gusta tener la cabeza húmeda, de ahí que crezca a est... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Como ves, el descenso va recto y con fuerte pendiente hacia Moal.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Moras en rama. Como sabrás, la mora proviene del medio oriente y en estas latitu... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Erizos de castañas. El fruto de la castaña crece recubierto por esta capa con pi... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Ya tengo ganas de llegar a Moal. Allí os enseñaré donde venden una miel fabulosa... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Llegando a Moal, en el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Ibias y Degaña.... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Caballos en la entrada de Moal, justo en el puente sobre el río Muniellos, que e... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Panel indicador de la ruta del bosque de Moal, 12 km recorriendo ese maravilloso... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Capilla de San Juliano, aquí debes de cruzar el puente sobre el río Muniellos, q... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Los castaños, árboles de climas frescos, tienen un paraíso en este bosque de Moa... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Alfombra de ojarasca y de erizos de castañas en esta bonita senda de Moal.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
En un claro del bosque se ve el Pico las Vallinas, al otro lado del valle, y por... leer +

Moal, Cangas del Narcea
En la ruta del bosque de Moal encontrarás regatos y pequeños riachuelos, que a v... leer +

Moal, Cangas del Narcea
La senda transcurre siempre entre castaños, helechos y el musgo colonizador en e... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Poco a poco vamos a entrar en el magnífico bosque de hayas, que en la entrada de... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Vistas a la zona norte, a nuestro lateral: la sierra de Oballo.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
En primer término, el bosque de Moal. Al fondo, la sierra de Oballo.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Ultimo letrero hacia el mirador del Montecín, a 1017 msnm. Luego, a la vuelta, t... leer +

Moal, Cangas del Narcea
En primer término las laderas del Pico Cabrón, donde está el bosque de Moal.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Después de Moal, encontramos el centro de interpretación de Muniellos y podemos ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Volvemos a Moal, pero esta vez por el collado del Moncó, que está justamente a l... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Entre hayas y la preciosa arboleda de Moal, recorremos la fabulosa senda del bos... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Hemos dejado atrás el mirador de Montecín, que podemos ver en el medio de la ima... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Este camino lleva a Moncó; no debes tomarlo. El nuestro es el opuesto a éste, de... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Descenso a Moal. Lleva buenas botas de senderismo, porque resbala!... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Moras silvestres: su interés, además del culinario, se debe a su bajo valor caló... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Os hago un zoom de las moras, que os puedo garantizar, estaban buenísimas.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Nos hemos entretenido con las moras, antes de llegar de nuevo a Moal.... ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Castaños y robles. En la parte oeste de esta montaña, hemos encontrado hayas, qu... leer +

Moal, Cangas del Narcea
Banderines de fiesta, que están ahí desde San Juliano, que se celebra a finales ... leer +

Moal, Cangas del Narcea
En la zona de la Rebollá, el camino gira 90º, para ir ya subiendo hacia le mirad... leer +

Moal, Cangas del Narcea
El pueblo de Moal tiene actualmente censadas 144 personas y se divide en cuatro ... leer +