
PUERTO DE SAN LORENZO - BRAÑA DE LA CORRA, 10.5 KM IDA/VUELTA, 380 METROS DE DESNIVEL ACUMULADO, 7.4% DESNIVEL MEDIO EN LA ZONA DE SUBIDA, DIFICULTAD FACIL
* Distancia: 10.5 km, ida y vuelta por el mismo camino.

* Desnivel: 380 m de subida acumulada. Partimos del parking del Puerto de San Lorenzo, a 1357 msnm y llegamos a la braña de la Corra, a 1588 msnm.

* Entorno de la ruta: camino entre el puerto de San Lorenzo, límite del Parque Natural de Somiedo y el Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa y la braña pastoril de la Corra. Caminaremos dentro del Parque Natural de Somiedo, Reserva de la Biosfera por la Unesco, entre brezos, tejos, abedules, hayas y pastos para el ganado, con extraordinarios fondos de paisaje.

* Superficie: camino asfaltado los primeros metros, y luego, con firme irregular a veces, sobre hierba otras. Si llueve puede haber barro en algunas zonas (primeros 2 km). Es muy sencilla, y debido al paso del camino por el medio de praderías repletas de caballos, vacas, burros... y al relativamente fácil avistamiento de los curiosos rebecos en las zonas más rocosas, será una delicia para los niños.
* Realización ruta: a primeros de junio.

* Descripción:
La ruta a la braña de la Corra es, en mi modesto parecer, por las vistas y por la sencillez, una de las rutas más recomendables de Asturias (y eso ya es decir bastante).
Se trata de seguir una parte del Camín Real (o calzada romana), que atraviesa en altura, los hermosos parajes de las Ubiñas la Mesa y de Somiedo.

En nuestro caso, comenzaremos en el parking del puerto de San Lorenzo (1350 msnm), que comunica los concejos de Teverga y de Somiedo, precisamente dos de los más bonitos entornos naturales de la cornisa cantábrica.
Una vez estamos en la cumbre del puerto, aparcamos en el amplio parking de la izquierda (si subimos de Teverga) y a nuestra derecha (si subimos de Somiedo), y tomamos la senda, que está perfectamente indicada.
No hay pérdida alguna en toda la ruta.


Al principio tendrás las impresionantes vistas del Parque Natural de las Ubiñas la Mesa, a la izquierda, y a la derecha, del Parque Natural de Somiedo; los dos espacios son Reserva de la Biosfera. Muy pronto el camino va gira 90º a la derecha y tenemos vistas a los valles somedanos.

Es una ruta sencilla, de unos 5 km de ida y otros tantos de vuelta, justo por el mismo camino.
Hay poco desnivel, que se sobrepasa con facilidad, y que subirás, sobretodo al principio y subir hacia La Corra, al final.
Atravesaremos praderías con sus caballos, burros, vacas, algún que otro toro..., y siempre rodeados de un verde espectacular. Como ves, es una ruta que puedes hacer con niños, ya que el disfrute para ellos será especial.


Una vez pasada la braña pastoril de Petra Jovis (dedicado al Dios Júpiter en tiempo romano), no es difícil ver rebecos en las laderas del Michu, a nuestra derecha. Los rebecos son nerviosos, curiosos... y viven felizmente en estas latitudes.
De todos modos, mucha gente llega a Somiedo con el morbo, "gusanillo", de los osos pardos, emblema del concejo, sin embargo es muy complicado poder divisar a estos magníficos animales, que esquivan al hombre; de hecho, el oso tiene un extraordinario olfato y nos detecta fácilmente. De todos modos, si alguna vez te cruzases con un oso, se recomienda "no interrumpir su camino, no entrometerse entre el oso y las crías (si las hay), así como alejarse despacio y quitarse de su línea de paso". A ver quien no se pone a correr..., no? :)


Volviendo a la ruta, el punto más alto es el Xuegu la Bola, que es un collado sito a unos 1620 msnm. Después de pasarlo, ante ti, se presentará la fabulosa visión de uno de los más bonitos valles de Asturias: el valle de Saliencia, que podrás divisar, desde la parte baja, a la derecha, hasta la parte más alta, a tu izquierda (alto de la Farrapona), en el entorno de los extraordinarios lagos de Saliencia, que merecerán capítulo aparte.




Yo creo que con las fotos que hemos subido, tienes suficiente como para motivarte de hacer esta preciosa ruta, que es, simplemente, de obligado cumplimiento (!).

Que lo disfrutéis! Y si véis un oso, mandádnos fotos, por favor!
Fotos de este tema

Arbeyales, Somiedo
Maravillosa panorámica del valle de Saliencia, desde la braña de la Corra.... ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Fabulosa estampa desde la braña de la Corra, mirando en dirección suroeste.... ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Los bosques de La Bustariega en la otra vertiente y a la izquierda, abajo, una d... leer +

Arbeyales, Somiedo
Peña Chana, nevada, al fondo, y en primer término los bosques de la Bustariega, ... leer +

Villamayor, Somiedo
Salimos ya de entre los matorrales y tomaremos la curva a la izquierda, directos... leer +

Arbeyales, Somiedo
Vacas mirando el espléndido paisaje en la braña de la Corra, a unos 1600 msnm...... leer +

Arbeyales, Somiedo
Las vacas descansaban relajadamente en aquella tarde de primavera...... ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Bonitos desniveles, fallas, recobecos..., los del Parque Natural de Somiedo... .... leer +

Tuiza, Teverga
Curvas del puerto de San Lorenzo, en la vertiente de Teverga, en el entorno del ... leer +

La Riera, Somiedo
Preciosa majada con vistas a los valles de Somiedo. Es en esa dirección que debe... leer +

Villamor, Somiedo
Valle de Villamor, Somiedo, desde nuestro camino, la calzada romana del Camín de... leer +

Arbeyales, Somiedo
Somiedo, es un caos geológico en si mismo. Peña Negra es uno de esos ejemplos...... leer +

Arbeyales, Somiedo
Peña Negra en primer término, con el pilón que marca el alto de Peña Arcecha, a ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Como ves, además de brañas en perfecto estado, tienes brañas y corrales en aband... leer +

Arbeyales, Somiedo
En lo profundo de esa garganta, tenéis la deliciosa carreterita que va desde Arb... leer +

Villamayor, Somiedo
Al fondo, el camino, que se une a la carretera del puerto de San Lorenzo.... ... leer +

La Riera, Somiedo
La pista transcurre que por la cumbrera que separa las vertientes de los concejo... leer +

Arbeyales, Somiedo
Si queréis sacaros fotos como esta (o mejores, claro!), andad desde el Puerto de... leer +

Arbeyales, Somiedo
Vamos camino del puerto de San Lorenzo. Al fondo, se adivinan las cumbres del Pa... leer +

Arbeyales, Somiedo
Zona alta del valle de Saliencia, dirección a la Mesa, las Ubiñas o la Farrapona... leer +

Arbeyales, Somiedo
El Camín Real de la Mesa. Detrás de está inclinación, encontraremos la guapísima... leer +

Arbeyales, Somiedo
El término "vaqueiro", no proviene del que cuidaba las vacas, sino del culto a l... leer +

Arbeyales, Somiedo
Vaquitas, con Peña Negra y el alto Saliencia, en el entorno del Puerto de la Mes... leer +

Villamayor, Somiedo
Acebos, escobas, piornales, etc... dan un colorido verde, rosa y amarillo a los ... leer +

La Riera, Somiedo
Este camino nos llevará hasta la preciosa braña de la Corra en alrededor de 2 ho... leer +

La Riera, Somiedo
En este punto, el camino se hace cuesta bastante empinada. Las vacas son testigo... leer +

Villamayor, Somiedo
Braña de "Piedraxueves" (1540 msnm), o "Petra Jovis", por haber existido allí un... leer +

Arbeyales, Somiedo
Estamos a punto de llegar a la braña de la Corra. Puedes ver el cordal de la Mes... leer +

Arbeyales, Somiedo
Abajo, en el "agujero" que se adivina en la parte derecha, está Arbeyales, en el... leer +

Arbeyales, Somiedo
La braña de la Corra está compuesta por unas 10 brañas en perfecto estado, más o... leer +

Arbeyales, Somiedo
Los romanos, la verdad, es que eligieron muy buen sitio para colocar este pedazo... leer +

La Riera, Somiedo
Desde el alto de San Lorenzo, a 1360 msnm, nos preparamos para adentrarnos en el... leer +

Somiedo, Somiedo
Calzada romana del Camín Real de la Mesa a la altura de la braña de Petra Jovis.... leer +

Arbeyales, Somiedo
El pico Peña Negra (a la izquierda) está situado en la divisoria de los concejos... leer +

Arbeyales, Somiedo
La braña de Ordiales de Arbayales, sobre el canal del Regueiru de Borbolla, que ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Vacas roxas extasiadas completamente con el paisaje del valle de Saliencia (foto... leer +

Arbeyales, Somiedo
Detrás de esta loma está ya el pilón que indica el alto del Xuego a Bola, a 1630... leer +

Arbeyales, Somiedo
Debemos de cruzar esta reja, para llegar hasta el valle de Saliencia.... ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Que maravillosos paisajes te están esperando en este valle somedano!... ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Las vacas suben desde la Corra hasta el alto de Peña Arcecha, que es por donde t... leer +

Arbeyales, Somiedo
Teníamos un día despejado hasta las 15:00, pero es raro que en estas latitudes n... leer +

Saliencia, Somiedo
Vistas del alto valle de Saliencia, con los Bígaros, la Farrapona o Peña Chana a... leer +

Villamayor, Somiedo
Después de subir la pista cementada, el camino gira dirección suroeste y encontr... leer +

Villamayor, Somiedo
Ahora debes dirigirte hacia la faldas del fondo, e ir subiendo levemente hacia X... leer +

Arbeyales, Somiedo
Para subir hasta esta bonita braña del fondo, debes de hacerlo en la interesante... leer +

Arbeyales, Somiedo
Este es el cartel que anuncia la llegada a la braña de la Corra. Como ves, no pu... leer +

Arbeyales, Somiedo
En esta zona del Camín, hay una cerca, para que ninguna vaquiña se nos vaya para... leer +

Arbeyales, Somiedo
Como siempre que voy a Somiedo, me pego un buen rato buscando osos con los prism... leer +

Arbeyales, Somiedo
El Valle de Saliencia es uno de los valles más hermosos de la Cornisa Cantábrica... leer +

Arbeyales, Somiedo
Todavía al fondo, Peña Chana, de 2068 metros, a la cual se asciende desde el Val... leer +

Villamayor, Somiedo
Si hace sol, mejor coge gorra y agua, porque la escasa sombra del recorrido la d... leer +

Villamayor, Somiedo
Cruzaremos bonitos pastizales de camino al Xuego la Bola, el punto más alto de l... leer +

Arbeyales, Somiedo
En las cercanías de la braña se puede ver un tramo bien conservado de la primiti... leer +

Arbeyales, Somiedo
Podemos ver al fondo, a la izquierda, las cumbres del cordal del Tarambicu.... ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Las cumbres nevadas del fondo a la derecha, corresponden a los 2068 m de Peña Ch... leer +

Arbeyales, Somiedo
Hay empresas locales que montan esta y otras rutas a caballo; los de la foto par... leer +

Villamayor, Somiedo
El pico del fondo es el Picu l´Abella, alrededor del cual sigue transcurriendo a... leer +

Saliencia, Somiedo
Desde el Alto de la Farrapona, al fondo la Peña Michu y la Peña Negra, donde se ... leer +

Proaza, Proaza
Estamos en Proaza, antes de entrar en el Parque Natural de las Ubiñas la Mesa...... leer +

San Martín de Teverga, Teverga
En lo alto del puerto de San Lorenzo, nos dan la bienvenida al Parque Natural de... leer +

La Riera, Somiedo
Este es el parking que te encontrarás en lo alto del puerto de San Lotenzo. Si p... leer +

La Riera, Somiedo
Esta es la pancarta que muestra por donde transita la calzada romana del Camín d... leer +

La Riera, Somiedo
Este es el camino que debemos de tomar; como ves, es amplio, y las vistas que te... leer +

La Riera, Somiedo
Después de caminar un poco desde el parking de San Lorenzo, empezamos a adivinar... leer +

La Riera, Somiedo
Detrás de nosotros queda ya el Pico Abella, con el repetidor de televisión en su... leer +

Tuiza, Teverga
A nuestra izquierda, la primaveral estampa del Parque Natural de Las Ubiñas - La... leer +

Villamayor, Somiedo
El sendero, completamente llano, atraviesa una zona boscosa, en la que se mezcla... leer +

Villamayor, Somiedo
Chino chano vamos avanzado por la calzada romana, rodeados de vegetación y direc... leer +

Villamayor, Somiedo
Desde el Camín Real, vemos al fondo, la carretera del Puerto de San Lorenzo, que... leer +

Villamayor, Somiedo
Los valles somedanos y la carretera del Puerto de San Lorenzo, al fondo.... ... leer +

Villamayor, Somiedo
Después de Piedraxueves, atravesaremos unos pastizales, llanos, cómodos para cam... leer +

Arbeyales, Somiedo
Con un sol de justicia enfrente del valle de Saliencia, Somiedo, y cerca de la b... leer +

Arbeyales, Somiedo
Este vecino de Arbeyales, subió hasta esta braña (1600 msnm), con sus 90 años cu... leer +

Arbeyales, Somiedo
Es difícil estar en un lugar más bonito, en la Cordillera Cantábrica.... ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Los teitos asturianos comenzaron siendo de planta circular, llamados "corras", p... leer +

Arbeyales, Somiedo
El Camín Real de la Mesa dirigiéndose a la base de Peña Negra, que aunque parece... leer +

Arbeyales, Somiedo
Aquí puedes ver perfectamente el transcurrir del Camín Real de la Corra, pasando... leer +

Arbeyales, Somiedo
Somiedo es sorprendente por las inclinaciones y caídas de sus montes. Por lo vis... leer +

Arbeyales, Somiedo
El camino que se aprecia a la izquierda, va justo por debajo del nuestro, y reco... leer +

Arbeyales, Somiedo
Volvemos a San Lorenzo, mientras que las vacas suben a las praderías de las fald... leer +

Arbeyales, Somiedo
Cuesta irse de este paraíso, para volver al coche, que lo tenemos en San Lorenzo... leer +

Arbeyales, Somiedo
Volvemos con el buen feeling que deja esta magnífica ruta, recomendable para hac... leer +

San Martín de Teverga, Teverga
Ahora toca despedirse del magnífico Parque Natural de las Ubiñas - La Mesa, que ... leer +

Arbeyales, Somiedo
Las cabañas de teito empezaron siendo viviendas conjuntas en las que hombres y a... leer +

Arbeyales, Somiedo
Y al verme n´ a más alta cuguruta, abaixo el mundu, el cielo n´ a cabeza, qu... leer +

Villamayor, Somiedo
La denominación Camín Real de la Mesa define, señalando su elemento común más si... leer +

Arbeyales, Somiedo
Vaqueirina, las tuas vacas son de buona condición: beben mirando a la luna y s... leer +