
BRAÑAGALLONES - BEZANES, 10.5 KM VUELTA (BAJAMOS DE BRAÑAGALLONES HASTA BEZANES), 144 METROS DE DESNIVEL ACUMULADO, 7.0% DESNIVEL MEDIO EN LA ZONA DE SUBIDA, DIFICULTAD FACIL
* Distancia: 20,93 km ida y vuelta (aunque lo más recomendable es subir en taxi desde Bezanes y volver andando). El taxi es el de Rafael Fernández (689.893.051), un taxista que te sube desde el parking de Bezanes hasta Brañagallones. El coste es de 37 euros a repartir entre las personas que suben. Simpático, culto y que te va haciendo una fenomenal explicación de toda la zona (foto inferior).

* Desnivel: 817 m de subida acumulada en todo el recorrido. El punto mínimo es Bezanes, a 618 msnm, y el máximo, Brañagallones a 1245 msnm. Si haces sólo el recorrido de bajada, el desnivel acumulado de subida es de 144 metros (es todo bajada, excepto algunos repechos de subida).

* Entorno de la ruta: recorrido en el Parque Natural de Redes, la Reserva de la Biosfera de Redes, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). Precioso recorrido por la zona alta de Redes, en el entorno del precioso bosque de Redes, recorriendo el valle del río Monasterio, hasta su desembocadura al Nalón.

* Superficie: senda ancha, en buen estado, apta para subir un vehículo -sólo si está autorizado-. Los 4 primeros kilómetros, desde Bezanes, la subida es de aupa (13% de desnivel medio). Luego ya es mucho más suave hasta la Vega.
Esta ruta es apta para todo el mundo, niños incluidos, si se hace de bajada. Si la haces completa, necesitas muy buenas piernas.
* Realización ruta: a mediados de noviembre.

* Descripción:
La ruta hasta la Vega de Brañagallones es quizás la más emblemática del concejo de Caso y una de las más especiales del Parque Natural de Redes.
Deberás llegar hasta el pueblín de Bezanes; primero dirígete hasta Rioseco (si vienes de Asturias) y luego subes por el puerto de Tarna hasta el mismo pueblín. Pasarás por el embalse de Rioseco y por el embalse de Tarna, que tiene ya unas vistas magníficas y es el aperitivo de lo que te espera.
Como indicamos más arriba, desde el parking de Bezanes, a la entrada del pueblo, subimos en taxi hasta Brañagallones. El taxista te describe de maravilla las características del recorrido, que más tarde harás de bajada andando.

La Vega de Brañagallones (en 2 de las fotos superiores) es una braña ganadera, sita en un circo de un glaciar, cuyas paredes (peña del Viento, Rapaona, etc...) limitan con la provincia de León.
Desde la Vega, bajamos por la pista. Al principio llanea, y en realidad, se convierte en un fabuloso paseo, con el valle del río Monasterio a nuestra izquierda.

En breve, llegaremos hasta un mirador, que nos muestra las cumbres y bosques de esta zona del alto Redes. Hacia atrás, podemos ver que vista tenemos del circo de Brañagallones y delante de nosotros, todo el esplendor del hayedo del monte Reres.

Pasaremos también por un mirador, que nos da unas vistas extraordinarias a este valle y tiene un panel explicativo de la fauna de la zona.

La ruta sigue luego hasta uno de los puntos más especiales: el tunel del Crestón, que nos da vistas a la preciosa sierra de Brañapiñueli.



Ahora el camino pica más en bajada, hasta la zona media del recorrido: la fuente y el Argayu del Llobu, que tiene un voladizo, que protege el camino de las nevadas.
Bajaremos entre un hayedo maduro, que en otoño se muestra en todo su esplendor.




Durante el trayecto se ven algunas majadas, que dan vistas impresionantes, difíciles de olvidar. Andorviu, primero, y Biaiz, El Fondín y El Raigau, después. Para muestra un botón:

Tenemos también una bonita perspectiva de la emblemática cima del Cantu l´Osu:

Ya cerca de Bezanes, llegamos a uno de los puntos álgidos: el mirador del Texu de la Oración. Dicen que allí, los pastores, cuando bajaban el ganado desde los pastos de altura, rezaban al ver ya el pueblo por primera vez en muchas semanas.

Desde el mirador se divisa el valle alto del Nalón, y las cumbres que lindan con el salvaje concejo de Ponga y con la provincia de León: el Tiatordos (abajo) o el Maciedome, respectivamente.

La bajada es ahora muy empinada, y nos lleva en unos minutos al coqueto pueblín de Bezanes. En definitiva, una ruta aconsejadísima, pero siempre subiendo primero en taxi.


Fotos de este tema

Bezanes, Caso
Vemos ya el túnel del Crestón, en la curva de las laderas, que suben hacia la ci... leer +

Bezanes, Caso
De momento la pista llanea, pero en un par de kilómetros, descenderemos ya brusc... leer +

Bezanes, Caso
Al fondo, el Canto el Osu, cima emblemática, que rodearemos por sus laderas, par... leer +

Bezanes, Caso
L´Argayu l Llobu, voladizo para proteger el camino de la nieve del invierno.... ... leer +

Bezanes, Caso
Redes está considerado como Lugar de Importancia Comunitaria, primer paso para s... leer +

Bezanes, Caso
Este es el taxi todo terreno de Rafael Fernández (689.893.051), un taxista que t... leer +

Bezanes, Caso
La ruta a Brañagallones es un absoluto disfrute para los amantes de la naturalez... leer +

Bezanes, Caso
Majada, valle del río Monasterio y al fondo, las sierras de Campo de Caso.... ... leer +

Bezanes, Caso
En la subida a Brañagallones hay 2 fuentes: esta de Andorvíu, a mitad camino y o... leer +

Bezanes, Sobrescobio
Brañagallones, uno de los lugares más extraordinarios del Parque Natural de Rede... leer +

Bezanes, Caso
La senda, completamente llana en este tramo, nos enseña unas fabulosas imágenes ... leer +

Bezanes, Caso
Desde la pista puedes ver la ubicación de Brañagallones y del nacimiento del Mon... leer +

Bezanes, Caso
Brañagallones va quedando atrás, atrapado entre las cumbres de su circo glaciar.... leer +

Bezanes, Caso
Confluencia del valle del río Monasterio, con el valle, al fondo del alto Nalón.... leer +

Bezanes, Caso
Desde nuestra posición hasta el Tiatordos, en linea recta, hay unos 4 km, y detr... leer +

Bezanes, Caso
El oso pardo se encuentra en peligro de extinción. Realmente, su presencia en el... leer +

Bezanes, Caso
Maravíllate con nuestros bosques norteños, que esperan allí para que los disfrut... leer +

Bezanes, Caso
Rampas iniciales de subida al Texu de la Oración y más adelante hasta la Vega de... leer +

Bezanes, Caso
El camino se está ya despejando de árboles, y pronto bajaremos hacia el Texu de ... leer +

Bezanes, Caso
Fabulosa vista montañesa en los altos del concejo de Caso, a 3 km de Bezanes....... leer +

Bezanes, Caso
A la izquierda, la cara suroeste del Tiatordos. A la derecha, la cara oeste del ... leer +

Bezanes, Caso
La preciosa Vega de Brañagallones. Al fondo, a la derecha el Brañapiñueli y en e... leer +

Bezanes, Caso
Echando la vista atrás, podemos ver parte de las paredes del circo glaciar de Br... leer +

Bezanes, Caso
Desde Andorvíu (foto), bajaremos en menos de 1 km hasta la zona de Biaiz.... ... leer +

Bezanes, Caso
A la derecha, la sierra de Brañapiñueli. A la izquierda, el Cascayón, donde se e... leer +

Bezanes, Caso
El valle del Nalón, desde el Texu de Oración. A la derecha, las cumbres nevadas ... leer +

Bezanes, Caso
Mirador en el valle del río Monasterio. Al fondo, el Cascayón, en cuyo entorno e... leer +

Bezanes, Caso
La pista queda colgada en el valle del río Monasterio, un idílico lugar del Parq... leer +

Bezanes, Caso
Las principales cimas del valle del río Monasterio, desde Brañagallones. De izqu... leer +

Bezanes, Caso
Letrero explicativo a la entrada de la Vega de Brañagallones. El término "Brañag... leer +

Bezanes, Caso
A medida que vamos bajando por la pista, de vuelta a Bezanes, nos iremos adentra... leer +

Bezanes, Caso
La preciosidad del recorrido de esta ruta es difícil de describir con palabras..... leer +

Bezanes, Caso
La rampa de bajada a Bezanes es muy empinada. Es por ello, que la ida de esta ru... leer +

Bezanes, Caso
Pista circulable sólo por vehículos autorizados que sube de Bezanes a Brañagallo... leer +

Bezanes, Caso
Al fondo, las cumbres que forman el límite de los concejos de Caso y de Ponga...... leer +

Bezanes, Caso
El Pico la Senda (1705 msnm), al cual se puede subir desde Bezanes por el valle ... leer +

Bezanes, Caso
El parking de Bezanes está justo a la entrada del pueblo y es bastante espacioso... leer +

Bezanes, Caso
Al fondo se puede ver la curva que hace la pista, camino del túnel del Crestón..... leer +

Bezanes, Caso
Os pongo los taxis que os pueden subir hasta Brañagallones (10 km desde Bezanes ... leer +

Bezanes, Caso
El Cascayón y el Corteguerón al fondo, nevados. En el entorno del Cascayón, a 16... leer +

Bezanes, Caso
En esta zona más cercana a Bezanes, cruzamos un hayedo más joven. En los bosques... leer +

Bezanes, Caso
Desde Brañagallones sale una senda que te lleva hasta la majada de Valdebezón, d... leer +

Bezanes, Caso
A la izquierda, puedes ver el mirador. Al fondo, se adivina Brañagallones, al pi... leer +

Bezanes, Caso
El Parque Natural de Redes comprende los concejos de Caso y Sobrescobio, situado... leer +

Bezanes, Caso
Pincha la foto para verla ampliada. Estas panorámicas se aprecian de maravilla m... leer +

Bezanes, Caso
De izquierda a derecha, la Rapaona, Pico las Hazas y la Peña del Viento, más a l... leer +

Bezanes, Caso
La cumbre nevada de la Peña del Viento, desde la cual parece que entronque el fa... leer +

Bezanes, Caso
Las cumbres nevadas de Redes nos acompañan durante casi todo el trayecto.... ... leer +

Bezanes, Caso
El río Monasterio, descendiendo por estos profundos valles, de va acercando a su... leer +

Bezanes, Caso
Estas son las primeras casas que nos encontramos en el pueblito de Bezanes.... ... leer +

Bezanes, Caso
A partir de aquí, comenzamos la deliciosa bajada desde Brañagallones hasta Bezan... leer +

Bezanes, Caso
A la salida de Brañagallones tienes esta fuente. La próxima está a unos 5 km, y ... leer +

Bezanes, Caso
La pista que sube hasta Brañagallones, es en todo momento circulable en bici, as... leer +

Bezanes, Caso
La zona baja del valle del Monasterio tiene una buena masa boscosa de hayas jóve... leer +

Bezanes, Caso
A principios de noviembre, el otoño está ya avanzado en los hayedos de Redes....... leer +

Bezanes, Caso
En mi opinión, la zona alta de Redes, es una de las más bonitas de la Cordillera... leer +

Bezanes, Caso
El zorro es uno de los animales más habituales de ver en Redes. Justamente aquí ... leer +

Bezanes, Caso
Tiatordos, Maciedome, nevados al fondo. Estamos cerca de Ponga, concejo con una ... leer +

Bezanes, Caso
Entrada del pueblín de Bezanes, principio y final de la aventura de Brañagallone... leer +

Bezanes, Caso
Al lado del parking, donde hemos aparcado, la pancarta que indica la dirección y... leer +

Bezanes, Caso
Esta es una de las cabañas de la braña de Brañagallones, a nuestra llegada con e... leer +

Bezanes, Caso
Al fondo de la braña, el fabuloso valle del río Monasterio, en mi opinión, uno d... leer +

Bezanes, Caso
En Brañagallones tarda en llegar el sol, por eso, aquella mañana de otoño, tenía... leer +

Bezanes, Caso
Las cimas nevadas son: a la izquierda, el Corteguerón (1884 msnm), y a su derech... leer +

Bezanes, Caso
Pasado el túnel del Crestón, seguimos llaneando, pero ahora rodeados de hayas...... leer +

Bezanes, Caso
Al fondo, la Peña del Viento, nevada. Detrás, tienes la provincia de León.... ... leer +

Bezanes, Caso
Poco a poco, el valle del Monasterio se acerca a su confluencia con el valle del... leer +

Bezanes, Caso
Al fondo, el pueblín de Pendones. En primer término, Bezanes, hacia donde bajamo... leer +

Bezanes, Caso
La aldea de Bezanes reúne un grupito de casas y de hórreos. También tienes aloja... leer +

Bezanes, Caso
El circo montañoso que rodea Brañagallones está formado, al norte, por las cimas... leer +