
En Ribadesella, en el macizo de Ardinesen (a unos metros de la villa), se encuentra una de las cuevas prehistóricas más importantes de España: la cueva de Tito Bustillo. Esta cueva está declarada por la Unesco, como Patrimonio de la Humanidad.
En realidad, el complejo se compone de un museo prehistórico, donde obtienes las entradas para las cuevas, de la cueva de Tito Bustillo y de la cuevona de Ardines.
La entrada a las cuevas no está permitida para menores de 7 años y se recomienda que no entren personas con visión o movilidad reducidos.
Hay un cupo diario limitado de 150 personas para la entrada a Tito Bustillo, por lo que en fechas punta si no has hecho previa reserva es complicado que puedas entrar; el teléfono de información es 985.861.255.
No es posible hacer fotos dentro de las cuevas.
La cuevona de Ardines está situada en un nivel superior a la cueva de Tito, y deben de subirse 300 escalones, para entrar. Es una enorme cavidad, de una belleza asombrosa, pareciendo que estás dentro de una enorme media nuez, con un orificio de entrada de luz, en la parte superior. El guía que te acompaña te explica muy amablemente (los guías explican todo sólo en español) todo lo respectivo a la cuevona y responde a todo lo que quieras preguntarle; la visita dura unos 45 minutos.
La cueva de Tito Bustillo es un paseo por una de las cavidades más impresionantes en el arte rupestre; eso se debe al fabuloso estado de conservación de las pinturas que hay en la cueva (algunas de ellas pintadas y repintadas, sobre las anteriores). Destacan las pinturas de caballos, renos,..., que forman uno de los más preciosos y valiosos murales relacionado con este arte. La visita dura también unos 45 minutos.
No olvides llevar ropa de abrigo, incluso en verano, porque vas a tener un contraste de 15ºC de diferencia entre el exterior y el interior. Importante también calzado adecuado, porque si ha llovido, hay escalones que resbalan con facilidad.
Fotos de este tema