
NACIMIENTO DEL RIO MONASTERIO, 5.0 KM IDA/VUELTA, 200 METROS DE DESNIVEL ACUMULADO, 8.0% DESNIVEL MEDIO EN LA ZONA DE SUBIDA, DIFICULTAD FACIL
* Distancia: 5 km ida y vuelta (se vuelve desandando la ida).
* Desnivel: 200 m de subida acumulada en todo el recorrido. El punto mínimo es Brañagallones, a 1220 msnm, y el máximo, Valdevezón a 1420 msnm.
* Entorno de la ruta: recorrido en el Parque Natural de Redes, la Reserva de la Biosfera de Redes, Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). Precioso recorrido por la zona alta de Redes, en el entorno del precioso bosque de Redes.

* Superficie: senda ancha, muy fácil de seguir hasta Valdevezón. En época de lluvia y barro, llevar buen calzado. Con las primeras nieves, a media ruta encontrarás ya nieve, que aumenta a medida que subes. Se cruza el río Monasterio por un pequeño puente de madera, tener cuidado en ese punto! Para encontrar la cueva, nacimiento del río Monasterio, sigue siempre el río.
Esta ruta es apta para todo el mundo, niños incluidos.
* Realización ruta: a mediados de noviembre.

* Descripción:
La ruta al río Monasterio es un paseo que se lleva a cabo desde la legendaria Vega de Brañagallones, hasta en entorno de la majada de Valdevezón, donde en una cueva nace el río Monasterio. Encuentres o no la cueva, el paseo es tan extraordinario, que vale la pena realizarlo. :)
Se parte desde Brañagallones, a la cual se llega desde el pueblito de Bezanes, en el concejo de Caso.
Bezanes está en el puerto de Tarna, que conecta Asturias con León.
Pulsa la imagen inferior si quieres ver las cimas del entorno:

Para subir los 10 km y 800 metros de desnivel acumulado hasta Brañagallones, se hace a pie, en bici, o bien, que es lo que te recomiendo, se toma el taxi de Rafael (689.893.051), que por 37 eur (a dividir entre los que suben), lleva a las personas que hayan quedado previa cita con él, desde el parking de Bezanes.

Partimos desde Brañagallones, y deberemos buscar la pancarta que indica la ruta hacia la peña del Viento.

Deberemos seguir la senda que nos conduce hasta la peña del Viento, que es la cima que nos da la referencia en esta ruta, ya que el nacimiento del Monasterio está en su entorno.
La senda transcurre entre un precioso bosque de hayas, que en otoño se tiñe de amarillos y naranjas. A los pocos minutos debemos encontrar una preciosa cascada, parada obligada, para extasiarse con la abrumadora belleza de estos rincones de Redes...

En la zona de la cascada cruzaremos el río Monasterio por el puentecito de madera que está justo enfrente de la misma. El camino ahora sube un poco, en dirección a Valdevezón.

En breve llegaremos hasta Valdebezón, que la componen varias casetas ganaderas. Abajo, puedes distinguirla en la foto, en la base de la cumbre nevada. La cueva puedes encontrarla, siguiendo el cauce del río.

Desde esta zona, tienes la posibilidad, cruzando el collado de les Aguyes (entre la Peña el Viento y Las Hazas, allí mismo en Valdevezón), de pasar a León y llegar al puerto de San Isidro. Eso te llevará 2.5 km ida + 2.5 km vuelta más.
El regreso a Brañagallones es por el mismo camino, con vistas al fondo del bosque de Redes y de Brañapiñueli, uno de los más bonitos montes de Redes.



Fotos de este tema

Bezanes, Caso
Preciosa estampa de la Peña del Viento. Detrás, a unos 3 km, está la estación de... leer +

Bezanes, Caso
La magnífica braña de Brañagallones, quizás la zona más famosa del Parque Natura... leer +

Bezanes, Caso
La Peña del Viento es la preciosa cumbre que tenemos como referencia durante tod... leer +

Bezanes, Caso
A la izquierda, el bosque de Redes. En medio, la sierra de Brañapuñueli, que est... leer +

Bezanes, Caso
El otoño es una de las mejores épocas para ir al bosque. Generalmente las mejore... leer +

Bezanes, Caso
Esta senda otoñal hacia la cueva, nacimiento del Monasterio, es extraordinaria..... leer +

Bezanes, Caso
La senda hacia el nacimiento del río Monasterio, coincide con el principio de la... leer +

Bezanes, Caso
Esta cascada del río Monasterio es uno de los rincones más especiales de este en... leer +

Bezanes, Caso
La majada de Valdebezón está acomodada entre la peña del Viento y las cumbres qu... leer +

Bezanes, Caso
El silencio del bosque sólo se rompe, con el ruido de la caída de las ojas.... ... leer +

Bezanes, Caso
La arboleda es muy densa. Muy pronto llegaremos a Brañagallones, Vega rodeada de... leer +

Bezanes, Caso
De izquierda a derecha: monte Reres (Redes), Pico Berezosu (nevado), Pico Paloce... leer +

Bezanes, Caso
Una de las rutas que podemos iniciar desde Brañagallones es la subida al Cantu e... leer +

Bezanes, Caso
Nuestra camino, tras atravesar el río Monasterio, sigue subiendo por la senda ne... leer +

Bezanes, Caso
Como ves, nos vamos orientando hacia la peña del Viento. Estamos siguiendo los m... leer +

Bezanes, Caso
El caminito está al lado derecho del río Monasterio, que hemos cruzado por el pu... leer +

Bezanes, Caso
A partir de Brañagallones, todas las cimas están ya nevadas y muy pronto, nuestr... leer +

Bezanes, Caso
Primeras aguas del río Monasterio, provenientes de la cueva de Valdebezón.... ... leer +

Bezanes, Caso
Los bosques de Redes poseen una extraordinaria fauna, no en balde, Redes fue la ... leer +

Bezanes, Caso
A la derecha, la sierra de Pintacanales, y más a la derecha está el Cantu L Osu.... leer +

Bezanes, Caso
Detrás de estas cumbres está ya la provincia de León. De hecho, se puede cruzar ... leer +

Bezanes, Caso
Podemos intuir ya donde está el collado de les Aguyes, por donde atravesar las c... leer +

Bezanes, Caso
Mirada retrospectiva por la canal por la que hemos subido, la parte alta del río... leer +

Bezanes, Caso
Peña del Viento al fondo a la izquierda. A su derecha, el bosque de Redes.... ... leer +

Bezanes, Caso
Mapa en perspectiva del paseo entre Brañagallones y el nacimiento del río Monast... leer +

Bezanes, Caso
El camino es sencillo y sin pérdida. Son unos 3 km desde Brañagallones, y son un... leer +

Bezanes, Caso
Debemos de cruzar el río Monasterio, antes de seguir subiendo. Lo haremos por el... leer +

Bezanes, Caso
Las aguas del río Monasterio, que nacen unos metros atrás, en la cueva de Valdeb... leer +

Bezanes, Caso
Tonos pardos y tostados a finales del otoño en el Parque Natural de Redes.... ... leer +

Bezanes, Caso
Podemos ver la peña del Viento y a su izquierda el canal donde está Valdebezón..... leer +

Bezanes, Caso
La senda es en todo momento preciosa. La senda al nacimiento del río Monasterio ... leer +

Bezanes, Caso
A la derecha, detrás de la ladera, está Brañagallones, hacia donde nos dirigimos... leer +

Bezanes, Caso
De Valdevezón también sale un sendero, que bordeando la sierra de Les Pries, y p... leer +

Bezanes, Caso
Estamos ya muy cerca de la provincia de León, a la que podríamos llegar por el c... leer +

Bezanes, Caso
La ruta al nacimiento del río Monasterio comienza en la braña de Brañagallones, ... leer +