
RUTA DEL CARES, 24 KM IDA/VUELTA, 696 METROS DE DESNIVEL ACUMULADO, 6.3% DESNIVEL MEDIO EN LA ZONA DE SUBIDA, DIFICULTAD MEDIA
La ruta del Cares es una deliciosa e imprescindible ruta de senderismo, emblema de los Picos de Europa, sorprendente ejemplo de lo que a veces, el trabajo del hombre, respetando la naturaleza, puede conseguir.
* Distancia: 12 km, sólo ida (24 km, si haces ida y vuelta por el mismo camino).
* Desnivel: 200 m de subida (en los primeros 2 km). Partimos de puente Poncebos, a 218 msnm y llegamos a Caín, a 460 msnm. Si contamos los 24 km, la subida acumulada es de 692 metros.

* Entorno de la ruta: recorrido del río Cares entre Poncebos y Caín (o Posada de Valdeón en la versión larga); zona asturiano-leonesa del Parque Nacional de los Picos de Europa, una de las 5 Reservas de la Biosfera de Asturias.

* Superficie: los 2 primeros kilómetros, una vez se deja la carretera, son por un camino estrecho y pedregoso, en subida constante hasta los Collados. Desde los Collados tenemos ya la vista de la extraordinaria garganta del Cares, llamada también la "garganta divina".

Una vez se desciende hasta la impresionante garganta del Cares, tomamos la senda tallada en la roca, de unos 2.5 a 3 metros de ancho, lisa y fácil de andar. Es una ruta apta para niños, pero siempre que los tengas a mano y vigilados, ya que hay fuertes precipicios sin protección alguna. No es posible llevar perros.
* Realización ruta: a mediados de junio.

* Descripción:
La ruta del río Cares es quizás la más conocida entre las rutas senderistas de España.
Para que te hagas una idea de la dimensión de la misma, apuntar que cada año vienen a visitarla alrededor de 500.000 personas, lo que da una media de más de 1300 personas al día...

El recorrido completo de la misma sería desde Poncebos hasta Posada de Valdeón, de 24 km ida, pero por la excesiva distancia, se hace el Poncebos-Caín, de 12 km ida.
Durante muchas décadas fue la vía de comunicación entre la provincias de Asturias y León, en estas latitudes.
Lo extraordinario del camino es la vista que tenemos de la garganta que ha ido horadando el río, y todo ello, desde nuestro estrecho camino, excavado en la roca y literalmente colgado del precipicio.

Este recorrido fue tallado en la roca por la central eléctrica Viesgo; luego, años después, fue adecuado a las necesidades turísticas del momento.

Un canal situado a unos metros por encima del mismo, lo recorre paralelamente, y se deja ver en el recorrido unas 71 veces; el resto del camino lo hace escondido en la montaña.

Una de las muchas curiosidades de la senda es una roca, que tiene un curioso agujero (foto inferior).

Cerca de Caín, hay una zona con túneles y puentes muy espectacular, que nosotros no pudimos hacer, ya que antes de llegar a León, un argayo (enorme peñasco) había destrozado el camino, abriendo un boquete de 15 metros, y por desgracia no se podía pasar; no te preocupes que esto no es habitual... :)
Es una ruta sencilla; la parte más dura son los 2 km del inicio; en este tramo se suben unos 300 metros de desnivel muy deprisa y si hace calor se hacen duretes.

En la parte final de esta subida, suele haber un rebaño de cabras, que tienen la suerte de vivir en este precioso entorno, y que además hacen las delicias de los más pequeños.

Acostumbradas a la gente, se dejan tocar y posan para la foto como modelos profesionales!
Una vez en Los Collados, la parte más alta, se baja paulatinamente hasta Culiembros, y desde allí, se sube levemente hasta el pueblito de Caín.

Os enseñamos el aspecto actual de Culiembros (cuando hicimos la ruta, estaba cortada en este punto por el derrumbe de un argallo).

El tema principal o meollo de esta senda es la organización logística...:
la ida son 12 km, por lo que ida y vuelta, 24 km, pueden ser demasiados para mucha gente.
La solución?... Muchas, pero loas más manidas son:
1.- Puedes dormir en Caín y volver a la mañana siguiente. Muy sabia.
2.- También puedes hacer la ruta a medias, volviéndote a mitad del camino. Si tomas esta opción haz la parte Poncebos + 6 km, porque llegar a Poncebos por carretera es sencillísimo, pero llegar a Caín no tanto... Enorme.

3.- Entre Caín y Poncebos, por carretera normal, hay unos 100 km de coche...; cuando llegues a Caín paga una considerable suma de euros para que un taxi (previa reserva algún día antes de la ruta) te devuelva por hasta Poncebos al lugar donde tengas el coche, en 3 horas de curvas, eso si, entre preciosas cumbres (!). Esta me gusta menos.

De todos modos, tomes la opción que mejor te convenga, el disfrute de esta ruta es máximo para los amantes de la naturaleza.

En días de sol, llévate agua abundante, ya que hay poca opción de beber. Mójate la gorra (lleva gorra!) y el cuello; eso te alivia muchísimo el calor. En épocas de precipitaciones, ojín con alguna piedrita/piedra/pedrusco que puede caer desde las paredes; los elementos, debilitan la roca y a veces la hacen ceder (no quiero alarmar, sólo decir que a veces pasa!). Como siempre, lleva botas de senderismo, calcetines gruesos, no te bañes en los canales y al hacer fotos, no te despistes, porque hay altos precipicios sin protección alguna.
A disfrutarlo!
Fotos de este tema

Poncebos, Cabrales
Estamos ya cerca del lugar, donde en abril del 2012, se derrumbó un argayo y rom... leer +

Poncebos, Cabrales
El desfiladero del Cares en junio, con los picos todavía nevados, al fondo.... ... leer +

Poncebos, Cabrales
Si haces la ruta del Cares en fechas punta o fin de semana, te aconsejo de que v... leer +

Poncebos, Cabrales
En teoría no es posible transitar por esta ruta con perros, por razones evidente... leer +

Poncebos, Cabrales
Túneles excavados a mano, sobre el precipicio, excavado por el río Cares durante... leer +

Poncebos, Cabrales
El Cueto del Pando al fondo, detrás de la bajada de la Collada, que va bordeando... leer +

Poncebos, Cabrales
Nos acabamos de cruzar con los primeros guiris del año. Iban quemados por el sol... leer +

Poncebos, Cabrales
Muy cerquita ya de la canal de Culiembro, donde la caída de un enorme argayo rom... leer +

Poncebos, Cabrales
Aquí estoy yo, preguntándome...: y donde están las barandillas??? :)... ... leer +

Poncebos, Cabrales
Esta amiga no dejaba de seguirme y bajamos desde Los Collados juntos!...... ... leer +

Poncebos, Cabrales
Este camino era el único que comunicaba, en estas latitudes, Asturias con León..... leer +

Poncebos, Cabrales
Bajando ya hacia el camino (lo puedes ver excavado en la roca, en la parte media... leer +

Poncebos, Cabrales
Al fondo, en el margen derecho del Cares, Cabeza Llambria y Peña de los Hedrados... leer +

Poncebos, Cabrales
Al fondo del camino, el letrero que marca el top de la Collada. A partir de aquí... leer +

Poncebos, Cabrales
A partir de este punto, la garganta se va estrechando cada vez más, y cerca de C... leer +

Poncebos, Cabrales
Estamos ya apunto de llegar al canal de Sabugo, donde hay una buena sombra para ... leer +

Poncebos, Cabrales
En la parte baja de la montaña del fondo, se ve una canal, en tono más blanco; p... leer +

Poncebos, Cabrales
En la foto puedes ver los 2 caminos que discurren con el río, el uno va hacia la... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
El río Cares comienza en esta zona de Puente Poncebos, a escavar su garganta, la... leer +

Poncebos, Cabrales
Primaveral estampa de la garganta del río Cares, vista desde Los Collaus.... ... leer +

Poncebos, Cabrales
Algunos de los vecinos de esta garganta...: a la izquierda, el murallón de Amues... leer +

Poncebos, Cabrales
Aquí empiezan los tuneles excavados en la roca. Encontrarás muchos, y sobretodo,... leer +

Poncebos, Cabrales
Curva cerrada en el camino, que te permite ver el corte, tanto a derecha como iz... leer +

Poncebos, Cabrales
Al fondo peña Llambria, y entre las paredes del murallón de Amuesa y las rocas q... leer +

Poncebos, Cabrales
La belleza de esta zona de Asturias es tan extraordinaria, que son cientos de mi... leer +

Poncebos, Cabrales
Pensaba que el vértigo iba a ser el enemigo (porque a veces tienes un precipicio... leer +

Poncebos, Cabrales
El Pico de Cabeza Llambria al fondo, en el límite de León con Asturias.... ... leer +

Poncebos, Cabrales
Desde los Collaos, hemos ido bajando levemente hasta Culiembro, ya muy cerca de ... leer +

Poncebos, Cabrales
Estas cabras son las responsables del buenísimo queso de Cabrales, que se produc... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
El río Cares es conocido, eso si, más antaño que ahora, además de por famosa "ru... leer +

Poncebos, Cabrales
Descanso merecido en el alto de los Collaus! En realidad es a partir de ahora cu... leer +

Poncebos, Cabrales
Que currada más extraordinaria es este camino de Cares, tallado en plena roca...... leer +

Poncebos, Cabrales
Huracáu del Eru volviendo a Poncebos, después de pasar el collau del Haya. ... ... leer +

Poncebos, Cabrales
Arboles en los precipicios del Cares, en pleno Parque Nacional de los Picos de E... leer +

Poncebos, Cabrales
Esta sombra, robada a la roca, se la trabajaron muchas personas a golpes de pico... leer +

Poncebos, Cabrales
Apaño en el canal de Culiembro, donde un argallo destrozó el camino. (http://re... leer +

Poncebos, Cabrales
El río, abajo, está ya haciendo la curva a la izquierda, y nosotros entramos en... leer +

Poncebos, Cabrales
Ten cuidadín al hacer fotos, de no extasiarte mucho y caminar hacia atrás. Recue... leer +

Poncebos, Cabrales
Como puedes ver, aparte del camino famosísimo del Cares, justo al lado de la mar... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
Después de este tunel, excavado en la roca, para que pase la carretera AS-264, q... leer +

Poncebos, Cabrales
Esta sendita os va subiendo y hace que cogáis altura, respecto al río. Recordad ... leer +

Poncebos, Cabrales
La sombra de este árbol, en el Collau la Haya, es oro en días de sol!... ... leer +

Poncebos, Cabrales
Esta canal y otras muchas, son auténticas cataratas en días de lluvias o en otra... leer +

Poncebos, Cabrales
Esta es la famosa senda del Cares, ruta que hacen 500.000 personas al año. En co... leer +

Poncebos, Cabrales
Subidita desde puente Poncebos hasta la collada, antes de iniciar la ruta del Ca... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
Desde justamente este punto, el río Cares, comienza a enseñarnos lo mejor de su ... leer +

Poncebos, Cabrales
Aquello tan azul es el salmonero río Cares, cerca de Puente Poncebos, después de... leer +

Poncebos, Cabrales
Las preciosas montañas rocosas que tendremos en adelante a mano izquierda, son p... leer +

Poncebos, Cabrales
Aquí, en la zona de Abeyales, en el Collau la Haya, encontrarás varias casitas d... leer +

Poncebos, Cabrales
Esta es una de las 71 veces que el canal que viene de Caín y llega a la central ... leer +

Poncebos, Cabrales
Arrimándome a la pared, no por el precipicio (que también!) sino por el sol! :).... leer +

Poncebos, Cabrales
Canal de Saigu, que chorrea sus aguas al Cares. Lo de chorrea, en etapas de lluv... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
Volviendo a Puente Poncebos, después de disfrutar de la ruta del Cares en un cal... leer +

Poncebos, Cabrales
En el entorno de las Colladas, el camino del Cares es de subida o bajada, según ... leer +

Poncebos, Cabrales
Por esta pequeñísima senda, se baja desde las Colladas, hasta Puente Poncebos...... leer +

Poncebos, Cabrales
Curva en el camino del Cares. Puedes ver a la izquierda el camino, que viene baj... leer +

Poncebos, Cabrales
Ya vemos de nuevo al fondo, la subida a los Collados, donde el desnivel con el r... leer +

Poncebos, Cabrales
El puente sobre el canal de Saigu es un lugar genial para descansar un poco.... ... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
El canal del Tejo, que nos conduce hasta Bulnes, desde la carretera, después de ... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
Al lado de donde acaba la carretera y empieza la subida, hay mucha gente que tam... leer +

Poncebos, Cabrales
Subidita hasta la Collada, de unos 300 metros de desnivel en 2 km. Si hace mucho... leer +

Poncebos, Cabrales
Esto es lo máximo que da de si el camino: unos 3 o 4 metros de ancho.... ... leer +

Poncebos, Cabrales
El efecto óptico hace que parezca que el río baja hacia nosotros, cuando lo que ... leer +

Poncebos, Cabrales
Vista de la Collada (arriba a la izquierda) desde la ruta del Cares.... ... leer +

Poncebos, Cabranes
En primer término el pico Cabeza Llambria, que es un espectacular mirador de los... leer +

Poncebos, Cabrales
Si hace un día de sol, lleva crema y agua! El efecto cerrado de olla del entorno... leer +

Poncebos, Cabrales
Túneles excavados en la roca y Cabeza Llambria al fondo, majestuoso, presidiendo... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
Ya se ve el parking, justo al inicio del camino de la ruta del Cares, al lado de... leer +

Poncebos, Cabrales
Subiendo hacia Los Collaus, antes de transitar por el camino excavado en las roc... leer +

Poncebos, Cabrales
Estamos cerca del Collau del Haya y de Los Collaus. Si hace calorcito, la ruta d... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
Estamos ya cerca de Puente Poncebos, viniendo desde Arena de Cabrales.... ... leer +

Poncebos, Cabrales
Ahora iniciamos un descenso en zig zag hasta el camino tallado en la roca.... ... leer +

Poncebos, Cabrales
La cabrica, a la sombra..., y abajo, nos espera el camino tallado del Cares.... ... leer +

Poncebos, Cabrales
La ruta del Cares transcurre en algunos puntos a más de 100 metros sobre el río,... leer +

Poncebos, Cabrales
La ruta del Cares transcurre por 12 km entre Poncebos y Posada de Valdeón, aunqu... leer +

Poncebos, Cabrales
Uno de los varios canales que tiene esta ruta. Si coge un día de calor, éste es ... leer +

Poncebos, Cabrales
Si quieres realizar rutas más duras, hay variantes sobre la ruta del Cares, que ... leer +

Poncebos, Cabrales
En esta canal, que cuando llueve es una auténtica catarata, puedes descansar. Ha... leer +

Poncebos, Cabrales
No se sabe con exactitud el lugar donde nace el Cares; hay varias fuentes en los... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
Justamente aquí aparcas, en la entrada al funicular que te sube a Bulnes (si tie... leer +

Puente Poncebos, Cabrales
Justo aquí, dejamos la carretera y subiremos durante 2 km hasta la Collada. No s... leer +

Poncebos, Cabrales
Zona puente la Haya - Rexes, con el canal del Texu a mano derecha. Ya llegamos!.... leer +

Poncebos, Cabrales
Cuidadín con los desprendimientos en la ruta del Cares. En días de precipitacion... leer +

Poncebos, Cabrales
Aquí vemos todavía el Cares de cerca. Pronto subiremos lo suficiente como para t... leer +

Poncebos, Cabrales
Aquí tienes el canal, que correrá a partir de este punto, junto a ti, casi siemp... leer +

Poncebos, Cabrales
Foto desde el Collau del Haya. Estamos ya bastantes metros por encima del río Ca... leer +

Poncebos, Cabrales
Vista del canal, desde Collau del Haya. Enfrente, al otro lado del Cares, el mur... leer +

Poncebos, Cabrales
Me lo parecerá a mi, o este es uno de los lugares más fotografiados de Asturias:... leer +

Poncebos, Cabrales
Aquella calurosa mañana de martes, en pleno mes de junio, había muy poca gente e... leer +

Poncebos, Cabrales
Mirando hacia atrás, vemos los primeros pasos del Cares en la provincia de Astur... leer +

Poncebos, Cabrales
Fue una pena, pero no es mal sitio para darse la vuelta!... Si, tuve que volver ... leer +

Poncebos, Cabrales
Gente!! Casi son los primeros que encontramos! Tuvimos el buen ojo de madrugar y... leer +

Poncebos, Cabrales
En esta zona tienes varias curvas de herradura, que te dan una vista del otro la... leer +

Poncebos, Cabrales
En estos recónditos lugares, rocosos y apartados del mundanal ruido, la verde pr... leer +

Poncebos, Cabrales
Collau del Haya. Es fácil ver varias cabras, descansando en las sombras.... ... leer +