
San Juan de Beleño (San Xuan de Beleñu), capital del espectacular, salvaje y agreste concejo de Ponga y debe su nombre, según cuentan, a Belennus, que era como llamaban los moradores antiguos de la zona, al Dios Sol.
Es un pueblín pintoresco, bellísimo, enclavado en el valle del río Ponga, envuelto siempre y en todas las direcciones por empinadas cumbres; la más conocida es el Tiatordos, 1950 m.
Puedes visitar en San Juan, el centro de interpretación del Parque Natural de Ponga, moderno edificio, que contrasta con las casas de construcción típicamente asturiana, los hórreos o la iglesia de piedra.
Una de las tradiciones autóctonas más importante del lugar, es la del aguinaldo por Año Nuevo. Hombres a caballo, el Guirria (personaje folclórico y mitológico disfrazado estrafalariamente), dan un toque de alegría, de extravagancia, emotividad... al comienzo de cada nuevo año.
Yo te recomiendo, aparte de visitar los innumerables rincones naturales del concejo de Ponga, que son un regalo incomparable para el turista, visitar también la capital del concejo. Si subes desde Cangas de Onís -dirección a Amieva (precioso concejo vecino)-, atravesarás otra delicia natural: el desfiladero de los Beyos. Cuando llegas a la altura del Hotel Puente Vidosa, situado al lado de una espectacular catarata, debes tomar la subida a la derecha. El recorrido es ya por si increíble, con unas vistas impresionantes en todas direcciones; en unos kilómetros de plácido recorrido llegarás a San Xuan.
La vuelta, puedes realizarla por la A-339 hasta coincidir con la N-634, que te lleva de nuevo a Cangas de Onís o a Infiesto; disfrutarás de este modo también de los paisajes del bajo Ponga, completando en mi opinión una de las rutas del carretera del oriente asturiano.
Fotos de este tema

San Juan de Beleño, Ponga
El encantador pueblín de San Juan de Beleño debe ser parada obligada en tu visit... leer +