Relieve, flora y fauna de la ruta: Pico Valmayor sobre Muniellos
Pon el ratón sobre el icono del que quieras tener información (tipo de flora y tamaño de la superficie).
Distancia total: 10.73 km / Subida total en la ruta: 732 m
Altura mínima en la ruta: 1039.0 m / Altura máxima en la ruta: 1428.0 m
Información proporcionada por www.naturaspain.com
Flora en esta zona (radio de 10 km)






















Información proporcionada por www.naturaspain.com
Fauna en esta zona (radio de 7 km)
Anfibios
Anfibios

rana patilarga (Rana iberica)


tritón ibérico (Lissotriton boscai)
tritón palmeado (Lissotriton helveticus)
Aves
Aves




agateador norteño (Certhia familiaris)

águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)







avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)


bisbita campestre (Anthus campestris)
bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)





carbonero garrapinos (Parus ater)
carbonero palustre (Parus palustris)











curruca mosquitera (Sylvia borin)
curruca rabilarga (Sylvia undata)

escribano montesino (Emberiza cia)

gavilán común (Accipiter nisus)




herrerillo común (Parus caeruleus)


lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)



mirlo común (Turdus merula)


mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)



papamoscas gris (Muscicapa striata)


perdiz pardilla (Perdix perdix)
perdiz roja (Alectoris rufa)







reyezuelo sencillo (Regulus regulus)










zorzal común (Turdus philomelos)
Flora no vascular
Flora no vascular

Flora vascular
Flora vascular

Invertebrados
Invertebrados

agabus biguttatus (Agabus biguttatus)
agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus)
agabus nebulosus (Agabus nebulosus)
ciervo volante (Lucanus cervus)
hydroporus discretus (Hydroporus discretus)
ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis)

doncella de ondas (Euphydryas aurinia)
leptopterna pilosa (Leptopterna pilosa)

Mamíferos
Mamíferos



liebre ibérica (Lepus granatensis)








lirón gris (Glis glis)


murciélago común (Pipistrellus pipistrellus)
murciélago de bosque (Barbastella barbastellus)
murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus)
murciélago hortelano (Eptesicus serotinus)
murciélago orejudo dorado (Plecotus auritus)
murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus)
murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
murciélago ribereño (Myotis daubentonii)

musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)


comadreja común (Mustela nivalis)
garduña (Martes foina)
marta (Martes martes)
turón (hurón) (Mustela putorius)



rata topera (Arvicola terrestris)
ratón casero (Mus musculus)
ratón de campo (Apodemus sylvaticus)



topillo lusitano (Microtus lusitanicus)
topillo nival (Chionomys nivalis)
topillo rojo (Myodes glareolus)
topo ibérico (Talpa occidentalis)
Peces continentales
Peces continentales

Reptiles
Reptiles

culebra lisa europea (Coronella austriaca)
culebra lisa meridional (Coronella girondica)
culebra viperina (Natrix maura)

lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
lagartija roquera (Podarcis muralis)
lagartija serrana (Iberolacerta monticola)
lagarto ocelado (Timon lepidus )
lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)


Información proporcionada por www.naturaspain.com
Pon esta ruta en tu página web!
Puedes cambiar el ancho (width) o el alto (height), para que se adapte mejor a tu página. Detrás de "km=" tienes los km de mapa que se abren alrededor del centro del mapa. Contra mayor es el número, más lento abre el mapa, por lo que se recomienda abrir de 10 a 20 km.
Puedes cambiar el ancho (width) o el alto (height), para que se adapte mejor a tu página. Detrás de "km=" tienes los km de mapa que se abren alrededor del centro del mapa. Contra mayor es el número, más lento abre el mapa, por lo que se recomienda abrir de 10 a 20 km.